Pasos a seguir:
1. Empezamos instalando Windows 7
2. Creamos una partición para guardar los documentos, una partición para Windows 7 (el sistema genera 2 particiones, una de 100 Mb aprox para el boteo y una para instalar el sistema propiamente tal) y dejamos un espacio sin particionar (aquí después instalaremos Ubuntu).
3. Instalamos Windows 7.
4. Iniciamos Windows 7, formateamos la partición donde irán nuestros documentos, e instalamos todos nuestros drivers y programas.
Instalación de Ubuntu.
1. Iniciamos con el CD de Ubuntu y le damos siguiente hasta llegar a las tres opciones de instalación que nos ofrecerá el sistema:
a) Instalar Ubuntu junto a Windows 7
b) Usar todo el disco para instalar Ubuntu eliminando Windows 7
c) Particionar el disco manualmente. Elegimos esta opción.
2. Crearemos 4 particiones, lógicas y que se cargan en el inicio. Usamos la opción "Añadir"
a) Creamos /boot: Elegir ext4 y asignarle 100 Mb
b) Creamos /root: Elegir ext4 y asignarle mínimo unos 15000 Mb
c) Creamos /swap: Elegir espacio de intercambio y asignarle: en equipos de poca memoria, darle el doble de la RAM. Si tienes una RAM de 1 GB hacia arriba, asignarle 1000 Mb.
d) Creamos /home: Elegir ext4 y asignarle el resto del espacio que haya quedado, ya que aquí van nuestros documentos.
Listo: damos a"Aplicar" y comenzará el montaje e instalación del sistema.
0 comentarios:
Publicar un comentario