1. Guía de comandos básicos de Pacman (Antergos)
Instalar
paquetes
pacman
-S “paquete” #Instala un paquete.
pacman
-Sy “paquete” #Sincroniza repositorios e instala el paquete.
Actualizar
paquetes
pacman
-Sy #Sincroniza repositorios.
pacman
-Syy #Fuerza la sincronización de repositorios incluso para paquetes
que parecen actualizados.
pacman
-Syu #Sincroniza repositorios y actualiza paquetes.
pacman
-Syyu #Fuerza sincronización y actualiza paquetes.
pacman
-Su #Actualiza paquetes sin sincronizar repositorios.
Buscar
paquetes
pacman
-Ss “paquete” #Busca un paquete.
pacman
-Si “paquete” #Muestra información detallada de un paquete.
pacman
-Sg “grupo” #Lista los paquetes que pertenecen a un grupo.
pacman
-Qs “paquete” #Busca un paquete YA instalado.
pacman
-Qi “paquete” #Muestra información detallada de un paquete YA
instalado.
pacman
-Qdt #Muestra paquetes huerfanos.
Eliminar
paquetes
pacman
-R “paquete” #Borra paquete sin sus dependencias.
pacman
-Rs “paquete” #Borra paquete y sus dependencias no utilizadas.
2.
Poner Firefox en español.
Abrimos
una terminal y nos logeamos como root. Luego para ver una lista de
los paquetes de idiomas disponibles tecleamos:
#pacman
-Ss firefox-i18n
Nos
saldrán todos los idiomas, pero buscamos solo el que nos interesa:
………………………………………………..
………………………………………………..
Spanish (Argentina) language pack for Firefox
extra/firefox-i18n-es-cl
37.0.1-1
Spanish (Chile) language pack for Firefox
extra/firefox-i18n-es-es
37.0.1-1 [instalado]
Spanish (Spain) language pack for Firefox
extra/firefox-i18n-es-mx
37.0.1-1
Spanish (Mexico) language pack for Firefox
extra/firefox-i18n-et
37.0.1-1
…………………………………………………
………………………………………………….
En
mi caso voy a escoger: Spanish (Chile) language pack for
Firefox
extra/firefox-i18n-es-es
37.0.1-1 [instalado]
Una
vez que sabemos que idioma vamos a instalar, abrimos firefox y
escribimos en la barra de dirección web: about:config
y le damos Enter.
Firefox nos alertará que estamos en una zona delicada, para lo cual
le contestaremos que lo sabemos y continuaremos. A continuación
escribimos en el cuadro de “Buscar” lo siguiente:
general.useragent.locale
Dale doble click y se abrirá un recuadro de “Introducir valor
cadena” y escribimos: es_es
Listo.
Aceptamos y reiniciamos Firefox,
y estará en español.
3.
Instalar Simple Scan.
En
primer lugar, vamos a instalar la librería que nos permite escanear
en linux, es decir, Sane. Aunque Sane ya suporta casi todos los
escáner del mercado, mejor que compruebes con antelación si el tuyo
se encuentra entre la lista de soportados: lista.
Una vez que hayas comprobado que tu escaner se encuentra
entre
los elegidos, vamos a pasar a instalar Sane y el programa. Abrimos
una terminal y tecleamos:
#sudo pacman -S sane
Y luego:
#sudo pacman -S simple-scan
Listo. Ahora prueba tu scanner.
4.
Instalar Plank.
Instalar
Plank en Arch Linux y basadas como Antergos, es realmente cómodo
pues está en repositorios de Arch. Abrimos una terminal y tecleamos:
#sudo
pacman -S plank plank-config
Y
si además queremos el theme Numix de Plank se encuentra en el
repositorio de Antergos.
#sudo
pacman -S plank-theme-numix
Para
agregar temas de Plank, basta bajar los temas y copiarlos a la
carpeta .local/share/plank/themes Luego
debes darle permisos de “acceder a los archivos” para surjan
efecto los cambios en el plank.
5. Instalar corrector ortográfico de LibreOffice
Para
poder emplear el corrector ortográfico en LibreOffice es necesario
instalar los paquetes hunspell y hunspell-es ya que a
pesar de tener el LibreOffice en español con los paquetes de
español, no funciona el corrector ortográfico, la solución es
abrir la terminal y teclear:
#sudo
pacman -S hunspell hunspell-es
Luego
reiniciamos el sistema y listo.
6.
Solución al error: al intentar actualizar sale el siguiente mensaje:
"No se pudo bloquear la base de datos".
Para
solucionarlo, vamos a abrir la terminal y meter unos cuantos
comandos:
#sudo
rm /var/lib/pacman/db.lck
#sudo
pacman-mirrors -g
#sudo
pacman -Syyu
¿Qué significan estos
comandos?. Con el primero borramos un archivo que se genera al
realizar una actualización y es el que nos está dando problemas.
Con el segundo comando recargamos las mirrors y con el último
actualizamos.
7. Instalación de
Programas.
Códecs
sudo pacman -S
gstreamer0.10-{{bad,good,ugly,base}{,-plugins},ffmpeg}
Java
sudo pacman -S
jre7-openjdk icedtea-web-java7
Flash
sudo pacman -S
flashplugin
Archivos comprimidos
sudo
pacman -S file-roller p7zip unrar unzip
Instalar Comprimir y descomprimir desde Nemo (gestor de ventanas)
pacman
-S nemo-fileroller
Agregar
rar (privativo) para poder comprimir.( hacerlo en modo normal, no
root)
$
yaourt -S rar
Firefox
sudo
pacman -S firefox
Chrome
yaourt
-S google-chrome
Thunderbird
sudo
pacman -S thunderbird
Geary
sudo
pacman -S geary
Skype
sudo
pacman -S skype
Audacious
sudo
pacman -S audacious
Vlc
sudo
pacman -S vlc
LibreOffice
sudo
pacman -S libreoffice libreoffice-es
sudo
pacman -S hunspell hunspell-es
Wine
sudo
pacman -S wine wine-mono wine_gecko winetricks
Luego
para configurar wine, abrimos una terminal y tecleamos winecfg
Teamviewer
yaourt
-S teamviewer
Fuentes
de Microsoft
yaourt
-S ttf-ms-font
8.
Más programas.
VirtualBox
La
instalación de Virtualbox en Antergos es
relativamente fácil. Abrimos un terminal y ponemos:
sudo
pacman -S virtualbox virtualbox-guest-iso virtualbox-host-modules
Posteriormente
añadimos nuestro usuario al grupo vboxusers:
sudo
gpasswd -a $USER vboxusers
Cerramos
la sesión y volvemos a entrar. Ejecutamos en un terminal
modprobe
vboxdrv
Ejecutamos
Virtualbox y revisamos que no ocurra ningún error. Ahora, para que
no tengamos que ejecutar cada vez el comando anterior, creamos el
archivo vbox.conf con el comando:
sudo
nano /etc/modules-load.d/vbox.conf
Y
le ponemos adentro:
vboxdrv
Guardamos,
reiniciamos y ya está..
Nota:
En el comando “ sudo gpasswd -a $USER vboxusers”, al
poner $USER, toma tu usuario, que al final es lo mismo que poner:
sudo gpasswd -a ppsalama vboxusers.
Avidemux
sudo
pacman -S avidemux-cli avidemux-qt
Handbrake
sudo
pacman -S handbrake
sudo
pacman -S handbrake-cli
Soundconverter
sudo
pacman -S soundconverter
ClipGrab
sudo
pacman -S clipgrab
Ark
(programas de gestión de archivos .zip, .rar)
sudo
pacman -S kdeutils-ark
Sensors
pacman
-S lm_sensors
0 comentarios:
Publicar un comentario